El nexo de esta unidad es la gloria. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti, 2 ya que le has conferido autoridad sobre todo mortal para que él les conceda vida eterna a todos los que le has dado. Estar siempre alegres, sean constantes en orar, den gracias en toda ocasión: esta es la voluntad de Dios. Y contigo, ¿qué me importa la tierra? Porque a vosotros, hermanos, se os ha concedido la gracia no sólo de creer en él, sino de sufrir por él, como dice el Apóstol. ¡Cómo me equivocaba! ¡Qué seguridad para los fieles! Queremos continuar juntos por la senda de la comunión, y juntos realizar nuevos pasos y gestos, que lleven a superar las incomprensiones y divisiones que aún perduran, recordando que "para restaurar la comunión y la unidad es preciso "no imponer ninguna otra carga más que la necesaria" (Hch 15, 28)" (ib., 18). Si se encuentran más frecuente y asiduamente delante de Cristo en la oración, hallarán fuerza para afrontar toda la dolorosa y humana realidad de las divisiones, y de nuevo se encontrarán en aquella comunidad de la Iglesia que Cristo forma incesantemente en el Espíritu Santo, a pesar de todas las debilidades y limitaciones humanas. Omito hablar de Simeón, el anciano que creyó en el chiquitín; de la profetisa Ana (Cf Lc 2,25-38), de Zacarías e Isabel, los cuales profetizaron sobre él antes que naciera de la Virgen (Cf Lc 1,41-45 67-79); del hijo de ésos, Juan, precursor suyo, el amigo del Novio, que por influjo del Espíritu Santo lo reconoció, lo predicó ausente y, cuando estaba presente, lo mostró a otros para que lo reconocieran (Cf Jn 1,19-36; 3,26-36). 20-26: Que sean perfectamente uno. Por eso decía: Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Leather Black Ind. 20 “Hindi lamang sila ang idinadalangin ko; idinadalangin ko pati ang mga mananalig sa akin dahil sa pahayag ng aking mga tagasunod. Hb 13, 8). Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me JUAN 17,20-26 MAYO 17-2018 - Duration: 8:17. En suma, la comunión de oración lleva a mirar con ojos nuevos a la Iglesia y al cristianismo. ¿Quién dirá esto? Esta oración, rezada por Jesús justo antes de morir, a menudo se llama su Oración de Alto Sacerdocio, porque intercede con Dios a favor de los discípulos, en el presente y el futuro. Juan 17:11-26 Ya no estoy en el mundo, pero ellos sí están en el mundo, y yo voy a ti. Esta oración se llevará a cabo plenamente en nosotros cuando el amor perfecto con que «Dios nos amó primero» (1Jn 4,10) aumente en nuestro corazón según el cumplimiento de esta oración del Señor... Esto se logrará cuando todo nuestro amor, todo nuestro deseo, todo nuestro esfuerzo, toda nuestra búsqueda, todo nuestro pensamiento, todo lo que vivimos y hablamos, todo lo que respiramos no sea más que Dios; cuando la unidad presente del Padre con el Hijo y del Hijo con el Padre aumente en nuestra alma y en nuestro corazón, es decir cuando, imitando la caridad verdadera, pura e indestructible con que Él nos ama, nosotros también estaremos unidos con Él por una caridad continua e inalterable, tan comprometidos que toda nuestra respiración, todo nuestro pensamiento, todo nuestro lenguaje, serán sólo Él. Sólo entonces encontraré reposo. Todo el capítulo 17 es una oración por los discípulos que están junto con Jesús en el momento en que la … Continue reading "Comentario del San Juan 17:20-26" Dice en efecto: No sólo ruego por ellos, sino también por los que crean en mí por la palabra de ellos. La palabra de los apóstoles llega hasta nosotros El Señor Jesús, al acercarse ya su pasión, tras haber orado por sus discípulos que nominó también apóstoles, con los cuales había cenado la última cena, de la que había salido su traidor, manifestado mediante el bocado, y con quienes tras la salida de él había ya hablado de muchas cosas antes de orar por ellos, ha agregado también los demás que iban a creer en él, y ha dicho al Padre: «Ahora bien, ruego no sólo por éstos» —esto es, por los discípulos que con él estaban entonces—, «sino también», afirma, «por esos que mediante su palabra van a creer en mí» (Jn 17,20), donde ha querido que se entienda «todos los suyos», no sólo quienes entonces estaban en la carne, sino también los que iba a haber. Juan 17:24-26 LBLA. Reflexión: Juan 17,20-26. Si es verdad que el Señor llama con fuerza a sus discípulos a construir la unidad en la caridad y en la verdad; si es verdad que la llamada ecuménica constituye una apremiante invitación a reedificar, en la reconciliación y en la paz, la unidad, gravemente dañada, entre todos los cristianos; si no podemos ignorar que la división hace menos eficaz la santísima causa del anuncio del Evangelio a todas las gentes (cf. Padre -dice-, éste es mi deseo: que los que me confiaste estén conmigo donde yo estoy y contemplen mi gloria. Por tanto, tus palabras son mías, y yo puedo servirme de ellas para atraer sobre las almas que están unidas a mí las gracias del Padre celestial... Tu amor me ha acompañado desde la infancia, ha ido creciendo conmigo, y ahora es un abismo cuyas profundidades no puedo sondear. Así lograremos, al final... lo que el Señor en su oración deseaba ver cumplido en nosotros: «que todos sean uno como nosotros somos uno, Yo en ellos y Tú en Mí, para que su unidad sea perfecta» y «Padre, aquellos que Tú me has dado, quiero que aquí donde yo estoy, estén también ellos conmigo». Sí, Señor, esto es lo que yo quisiera repetir contigo antes de volar a tus brazos. De esta palabra de la resurrección de Cristo dice idéntico apóstol: «Sea yo o sean ellos, así predicamos y así creísteis» (1Co 15,11), y de nuevo afirma: Ésta es la palabra de la fe que predicamos; porque, si con tu boca hubieres confesado Señor a Jesús, y con tu corazón creyeres que Dios lo resucitó de entre los muertos, serás salvo (Rm 10,8-9). El concilio Vaticano II reconoció con lucidez el tesoro que posee Oriente y del que Occidente "ha tomado muchas cosas"; recordó que los dogmas fundamentales de la fe cristiana fueron definidos por los concilios ecuménicos celebrados en Oriente; exhortó a no olvidar cuántos sufrimientos ha padecido Oriente por conservar su fe. Juan 17: 20-26 La Palabra de Dios . Nuestro Redentor, pues, cuando al rogar por los apóstoles que entonces estaban con él ha añadido también los que mediante su palabra iban a creer en él, en esa oración ha orado por todos los que ha redimido, bien quienes vivían entonces en la carne, bien quienes después vendrán. Leather, Burgundy), Biblia Económica RVR 1960 (RVR 1960 Economy Bible), Biblia Bilingue RVR 1960-KJV, Piel Fab. Hechos. Juan 17, 1b. ("Download and use these for free.") En efecto, esos mismos la predicaban ya en la tierra, cuando mediante revelación de Jesucristo recibió Pablo esa misma palabra de ellos. Pero ¿acaso tuvo que orar él por los apóstoles y no tuvo que orar por tantísimos que estaban aún en esta vida, mas no estaban entonces con él y habían creído ya antes? Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. John 17:20-26, Liturgical Drawing, Maria d.c. Zamora, Claretian Resources, Philippines. No podía ser de otra forma, dado que él es la vida, verdadera y todopoderosa y eficaz sabiduría y virtud del Padre. Google 0 + Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan. Compartidos. La fe verdadera Por tanto, ha de entenderse que aún no habían creído en él como quería que se creyera en su persona, puesto que Pedro mismo, sobre el que había dado tan gran testimonio cuando aquél confesó y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo» (Mt 16,16), en vez de creer que, muerto, iba a resucitar, no quería que él muriese, por lo que inmediatamente le nominó satanás (Cf Mt 16,23). Reina-Valera 1960 (RVR1960). Así pues, tampoco él creyó en Cristo Jesús mediante la palabra de ellos, y empero creyó de forma que, diciendo: «Acuérdate de mí cuando llegues a tu reino» (Lc 23,42), respecto a quien veía crucificado confesó que iba no sólo a resucitar, sino también a reinar. Hace ya mucho tiempo que tú me has permitido ser audaz contigo. ¿Acaso estaba con él aquel José de Arimatea que pidió su cuerpo a Pilato y del que este Juan Evangelista mismo testifica que había sido ya discípulo suyo? 1 de Junio 2017 . Tan nada los que hay en la tierra, y con qué avidez los deseaba. Cuando estaba con ellos, los guardaba en tu nombre, el nombre que me dis... Read verse in La Biblia de las Américas (Español) (Jn 2,23; 4,39; 7,31; 8,30; 10,42) Por cierto, ¿de dónde era la multitud aquella de esos que, con ramos, en parte precedían, en parte seguían al sentado en el jumento, mientras decían: «Bendito el que viene en el nombre del Señor» (Mt 21. Pues esta seguridad no se promete a solos los apóstoles o a sus compañeros, sino a todos los que crean en Dios por la palabra de ellos. 8:17. Sermón: ¿No te tengo a ti en el cielo? Amén. ¿Es tal vez una temeridad? 2 Corintios. 21:25. He dado a conocer tu nombre a los que me diste... Padre, éste es mi deseo: que los que me confiaste estén conmigo y que el mundo sepa que tú los has amado como me has amado a mí» (Jn 17,4s). El contenido del sitio se comparte sin fines de lucro. Esto es lo que está destinado al que pide en la soledad, hacia ello debe dirigir todo su esfuerzo: tener la gracia de poseer, desde esta vida, la imagen de la beatitud futura y como una anticipación, en su cuerpo mortal, de la vida y de la gloria del cielo. Éste es –dice– mi deseo: que estén conmigo donde yo estoy. (RVR 1960-KJV Bilingual Bible, Bon. En efecto, cuantos después creyeron en él, creyeron y, hasta que venga, van a creer, sin duda mediante la palabra de los apóstoles, pues a esos mismos había dicho: «También vosotros daréis testimonio porque desde el inicio estáis conmigo» (Jn 15,27), y mediante éstos ha sido servido el Evangelio aun antes que se escribiera, y cualquiera que cree en Cristo, cree, evidentemente, al Evangelio. Y, por esto, incluso aquel asesino tenía en su fe la palabra de ellos, la cual había sido llamada de ellos porque primera y principalmente pertenecía al oficio de ellos ser predicada. Así pues, ha de entenderse que estos de quienes asevera que van a creer mediante su palabra son no sólo los que, cuando vivían en la carne, oyeron a los apóstoles mismos, sino también, tras su óbito, incluso nosotros, nacidos mucho después: mediante su palabra hemos creído en Cristo, porque esos mismos que estuvieron entonces con él predicaron a los demás lo que le oyeron y así, doquiera está su Iglesia, su palabra ha llegado hasta nosotros para que también nosotros creyéramos, y va a llegar a los posteriores, cualesquiera que en cualquier parte van a creer después en él. Read verse in La Biblia de las Américas (Español) «Para que esté en ellos el amor con que Tú me has amado como yo también estoy en ellos» Nuestro Salvador ha dirigido a su Padre esta oración por sus discípulos: «que el amor con que Tú me has amado esté en ellos y ellos en nosotros»; y aún más: «que todos sean uno; como tú, Padre, en mí y yo en Ti, que ellos también sean uno en nosotros». Os ruego que me contestéis: ¿Puede haber algo más fácil que llevar las alas que llevan al que las lleva? Y esta unión con Dios en nadie puede efectuarse si no es mediante la participación del Espíritu Santo, que nos comunica su propia santificación, que reforma según el modelo de su misma vida la naturaleza sujeta a la corrupción, y que de este modo reconduce a Dios y a su peculiar condición a los hombres privados de esta gloria. A los Gálatas les recordará con fuerza que toda la ley tiene su plenitud en el único mandamiento del amor; y los exhortará a caminar según el Espíritu, para evitar las obras de la carne -discordias, celos, rencillas, divisiones, disensiones, envidias-, obteniendo así el fruto del Espíritu que es, en cambio, el amor (cf. Esta consigna tuvo plena resonancia en la intangible profesión de fe de todos los cristianos, el Símbolo elaborado por los padres de los concilios ecuménicos de Nicea y Constantinopla (cf. Enviamos a nuestros suscriptores un correo electrónico semanal con los enlaces a las homilías y comentarios a los evangelios de las celebraciones de la semana actual. Jesús levantó los ojos al cielo y oró diciendo: “Padre santo, no ruego solamente por ellos, sino también por los que, gracias a su palabra, creerán en mí. Juan 17, 20-26 Evangelio Mayo 12 2016. 25 Padre justo, si el mundo no te ha conocido, yo te he conocido, y estos han conocido que tú me enviaste. Fácil, porque nada nos manda que supere nuestras posibilidades; sublime, porque la victoria es sobre todo el poderío de aquel fuerte bien armado. A esta palabra de la fe se la ha llamado «su palabra», precisamente porque principal y primeramente fue predicada mediante los apóstoles, los cuales se habían adherido sólidamente a ella. Cristo ha venido a ser primicia de la nueva humanidad y el primer hombre celeste. en 28 de mayo de 2020 — El Señor esté con vosotros. Padre, cuando estaba con ellos, yo guardaba en tu nombre a los que me diste. Que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. Homilías, comentarios y meditaciones desde la tradición de la Iglesia, Manuscrito Autobiográfico: Préstame tu amor para amar. Versión Reina-Valera 1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. ORACIÓN DE ALTO SACERDOCIO DE JESÚS. Facebook 0. El Salvador, pues, ¿no oró entonces por ellos, porque oró por esos que estaban entonces con él y por los otros que en él no habían creído ya mediante la palabra de ésos, mas iban a creer? El Padre no va a negarle lo que piden sus labios, ya que ambos no poseen más que una sola voluntad y un mismo poder, pues son un solo Dios. Y así como decimos discernir la deforme imagen del hombre terreno por ciertas formas y figuras, que llevan el inconfundible sello de las manchas del pecado y la debilidad de la muerte y de la corrupción; inversamente pensamos también que la imagen del hombre celeste, esto es, de Cristo, brilla en la pureza y en la integridad, en la más absoluta incorrupción, en la vida y en la santificación. (Mt 21,16; Ps 8,3) ¿De dónde los quinientos hermanos a quienes a la vez no se habría aparecido tras la resurrección si antes no hubieran creído en él? Twitter. El apóstol Pablo dice, en efecto, haber sido hecho apóstol no por hombres ni mediante un hombre, sino mediante Jesucristo y, al hablar de su Evangelio mismo, asevera: Pues no lo recibí ni aprendí de hombre, sino mediante revelación de Jesucristo (Ga 1,1. Efesios. Juan 20. eight. A este propósito, queridos hermanos, quisiera expresar mis sentimientos de gratitud a Su Santidad Bartolomé, que se está prodigando para reactivar los trabajos de la Comisión mixta internacional católico-ortodoxa. Porque sería en cierto modo absurdo que de aquel primer Adán pasara la condena a todos sus descendientes, y que llevaran en sí la deforme imagen del hombre terreno incluso los que no pecaron, es decir, que no pecaron en el mismo momento en que el primer padre cayó por su desobediencia; y, en cambio, a la venida de Cristo, que se presentó como el hombre celeste, no reflejaran paralelamente su imagen todos cuantos por medio de él, es decir, por medio de la fe, han sido llamados a la justicia. ¡Qué confianza para los creyentes! En otras palabras, está rogándole a Dios por cada uno de nosotros y de nosotras. Con palabras del apóstol san Pablo debemos preguntarnos: "¿Habéis pasado en vano por tales experiencias?" Es la experiencia del "diálogo de la caridad", inaugurado en el Monte de los Olivos por el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras, experiencia que no ha sido vana. — Proclamación del Evangelio de Jesucristo + según San Juan. Evangelio de hoy según San Juan 17,20-26. ), RVR 1960 Santa Biblia, Letra Grande, Tamaño Compacto, Café con Índice y Cierre (Compact Holy Bible, Large Print, LeatherSoft Brown with Zipper & Indexed), Biblia RVR 1960 Letra Super Gigante, Piel Fab. El es nuestra unidad. Pues bien, la imagen perfecta del Padre es el Hijo, y la semejanza natural del Hijo es su Espíritu. Juan 17, 20-26. Evangelio de Hoy (Lunes, 28 de Mayo de 2018) | REFLEXIÓN | Red Católica Official. Por eso debe estar particularmente presente en la vida de la Iglesia y en cada actividad que tenga como fin favorecer la unidad de los cristianos. Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. Jesús mío, tal vez sea una ilusión, pero creo que no podrás colmar a un alma de más amor del que has colmado la mía. Por esta razón, ruega que el Padre envíe sobre ellos, por medio del Espíritu, la bendición y la santificación, si bien a través de él. Playing next. Juan 19. En el camino ecuménico hacia la unidad, la primacía corresponde sin duda a la oración común, a la unión orante de quienes se congregan en torno a Cristo mismo. El dirige nuestra oración en el Espíritu Consolador que prometió y dio ya a su Iglesia en el Cenáculo de Jerusalén, cuando la constituyó en su unidad originaria. 5 years ago | 1 view. 25 Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste. En este texto, Jesús ora específicamente por las personas “que han de creer” en él (v. 20) por el testimonio de quienes lo conocen. Como el padre del hijo pródigo cuando hablaba con su hijo mayor, tú me dijiste: «Todo lo mío es tuyo» (Lc 15,31). Entonces, para que esos mismos no fuesen desviados del oficio de predicar la palabra, resolvieron ordenar diáconos. ¡Cómo no recordar aquí que el Papa Juan Pablo II, de venerada memoria, pocos meses antes de su muerte, en la basílica de San Pedro, intercambió un abrazo fraterno con el Patriarca ecuménico precisamente para dar un fuerte signo espiritual de nuestra comunión en los santos, que ambos invocamos, y para reafirmar el firme compromiso de trabajar sin descanso con vistas a la unidad plena! (Cf Hch 1,15; 2,4) ¿De dónde eran todos ésos sino de entre aquellos acerca de quienes está dicho: Muchos creyeron en él? Omito éstos, porque puede responderse que no había que orar por tales muertos, los cuales se habían marchado de aquí con grandes méritos suyos y, «recibidos», descansaban. Pero aquí abajo no puedo concebir una mayor inmensidad de amor del que te has dignado prodigarme a mí gratuitamente y sin mérito alguno de mi parte. Por ende, con razón se ha llamado «su palabra» a la que es la palabra de la fe, mediante la cual todos, de cualquier lugar en que la hubieren oído o van a oírla, han creído y van a creer en Cristo. 6:47 Evangelio del día según san Juan (17,20-26) Related Videos. Upgrade to the best Bible learning experience! Ga 5, 14-23). Por eso me atrevo a pedirte que ames a los que me has dado como me has amado a mí. La palabra de los apóstoles, palabra de Cristo Por ende, queda que, si ha de creerse que con esta oración el Señor Jesús ha orado por todos los suyos —cualesquiera que o estaban entonces o iban a estar en esta vida, que sobre la tierra es tentación (Cf Jb 7,1)—, lo que está dicho: Mediante su palabra, lo entendamos de forma que creamos que aquí se alude a esa palabra misma de la fe que predicaron en el mundo y que, por otra parte, está dicho «su palabra» por haberla esos mismos predicado primera y principalmente. Pulsa en el botón Donar para ayudar. Biblia RVR 1960 Letra Super Gigante, Piel Imit., Vino (RVR 1960 Super Giant Print Bible, Imit. Juan 20:19 Entonces, al atardecer de aquel día, el primero de la semana, y estando cerradas las puertas del lugar donde los discípulos se encontraban por miedo a los judíos, Jesús vino y se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros.. Mateo 17:1 Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; "Hermanos, que la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vuestro espíritu" (Ga 6, 18). 1 Corintios. — Gloria a Ti, Señor. (Cf 1Co 15,6) ¿De dónde los ciento nueve que con esos once eran ciento veinte cuando, congregados a una, tras su ascenso aguardaron y recibieron el Espíritu Santo prometido? El Concilio fue aún más allá, al afirmar: "No hay que admirarse de que a veces unos hayan captado mejor que otros y expongan con mayor claridad algunos aspectos del misterio revelado, de manera que hay que reconocer que con frecuencia las varias fórmulas teológicas, más que oponerse, se complementan entre sí" (Unitatis redintegratio, 17). Pero pensemos, hermanos; ¿podrá de repente alzar el vuelo a los cielos quien ahora no aprendiere a volar en el constante adiestramiento de cada día? Oh Padre justo, aunque el mundo no te ha conocido, yo te he conocido, y estos han conocido que tú me enviaste. Clip Art Images: John 17:20-26, Misioneros Del Sagrado Corazón en el Perú. John 17:20, John 17:21, Heartlight - Free Christian PowerPoint Backgrounds. (...) Tened en vosotros los mismos sentimientos que Cristo" (Flp 2, 2-5). Lamentablemente este grave impedimento no está superado. 6. Jn 17, 20-26 Una de las peticiones de Jesús en su oración sacerdotal es «que sean uno». En efecto, esto se responde similarmente también de los justos antiguos, pues ¿cuál de ellos hubiese podido ser salvo de la condena de la entera masa de perdición que se hizo mediante un único hombre, si por revelación del Espíritu no hubiese creído en el único mediador de Dios y hombres, el cual iba a venir en carne?. Pues, como dice Pablo: El segundo Adán, el Señor, es del cielo. (Juan 17:25-26) La triunfante conclusión de la oración de Jesús. Filipenses. El contenido de esta oración, como lo indica el texto que hemos leído, se resume en tres puntos, que constituyen la suma de la salvación e incluso de la perfección, de suerte que nada se pueda añadir: a saber, que sean los discípulos guardados del mal, consagrados en la verdad y con él glorificados. Ahora bien, era realmente imposible que los que una vez habíamos caído por la prevaricación en Adán, fuéramos reinstalados en el primer estado de otra forma que haciéndonos capaces de aquella inefable participación y unión con Dios. Evangelio según San Juan 17,20-26. por Bíblia Católica. Marron (RVR 1960 Super Giant-Print Bible, Bon. La enseñanza del Concilio ha inspirado el amor y el respeto a la tradición oriental, ha impulsado a considerar al Oriente y al Occidente como teselas que forman juntas el rostro resplandeciente del Pantocrátor, cuya mano bendice toda la oikoumene. Del santo Evangelio según Juan 17,20-26 No ruego sólo por éstos, sino también por aquellos que, por medio de su palabra, creerán en mí, para que todos sean uno. Asiduo, pero fácil; fácil, pero sublime. Cristo está realmente presente en la comunión de oración; ora «en nosotros», «con nosotros» y «por nosotros». En la oración nos reunimos en el nombre de Cristo que es Uno. *La información se actualiza cada dos horas. Juan 18. En efecto, ¿acaso estaba entonces con él Natanael? ¿Acaso estaban entonces con él esos de quienes idéntico Juan Evangelista dice frecuentemente: Muchos creyeron en él? Sagrada Biblia, Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española (2012). El Apóstol, consciente de lo fácil que es sucumbir a la amenaza siempre latente de conflictos y discordias, exhorta a la joven comunidad de Filipos a la concordia y a la unidad. De allí procedes, allí está tu Padre y'allí está tu heredad; de allí esperas al Salvador. 23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado. Compartidos. Slavorum Apostoli, 15). Se siente la necesidad de unir las fuerzas, sin escatimar energías, para que el diálogo teológico oficial, iniciado en 1980, entre la Iglesia católica y las Iglesias ortodoxas en su conjunto, se reanude con renovado vigor. En consecuencia, al configurar de alguna manera consigo mismo las almas de los hombres, imprime en ellas la semejanza divina y esculpe la efigie de la suprema sustancia de todos. Ahora voy a ti. Si el Señor nos enseña a orar con el Padre Nuestro -la oración perfecta-, aquí nos hace testigos del amor con que se dirige al Padre. No ruego sólo por éstos, sino también por todos aquellos que creerán en mí por su palabra. Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste.Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me … (cf. Try it free for 30 days. Por otra parte, el asesino aquel creyó precisamente cuando en los doctores mismos falló la fe que había habido, cualquiera fuese su calidad. Por eso, antes que Pablo hubiese creído en Cristo, como las viudas de los griegos hubiesen producido habladurías sobre el servicio de las mesas, los apóstoles, que antes se habían adherido sólidamente al Señor, respondieron: No es bueno que nosotros abandonemos la palabra de Dios y sirvamos a las mesas (Hch 6,2). Y si en alguna ocasión buscaste no los bienes de arriba, sino los de la tierra, repróchatelo a ti mismo y di al Señor con el profeta: ¿No te tengo a ti en el cielo? Es de absoluta necesidad que todo lo que pide Cristo se realice, porque su palabra es poderosa y su voluntad, eficaz. 20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos. Google 0 + Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan Jesús levantó los ojos al cielo y oró diciendo: «Padre santo, no ruego solamente por ellos, sino también por los que, gracias a su palabra, creerán en mí. Queridos hermanos, os pido que transmitáis mi saludo al Patriarca ecuménico, informándole de mi propósito de proseguir con firme determinación en la búsqueda de la unidad plena entre todos los cristianos. Juan 17. La investigación teológica, que debe afrontar cuestiones complejas y encontrar soluciones no restrictivas, es un compromiso serio, al que no podemos renunciar. Ruega, pues, nuestro Señor Jesucristo no sólo por los doce discípulos, sino más bien por todos los que, en diversas épocas, han de creer por la palabra de ellos, por medio de la cual los oyentes son incitados a recibir aquella santificación mediante la fe, y la purificación que se lleva a cabo mediante la participación del Espíritu. En efecto, no se debe olvidar que el Señor pidió al Padre la unidad de sus discípulos, para que ésta fuera testimonio de su misión y el mundo pudiese creer que el Padre lo había enviado (cf. Padre Raul Sanchez 5,125 views. 24 Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo. Follow. Juan 17:20-26 (NVI) 20 »No ruego sólo por éstos. Por tanto, ¿cómo estaba entre esos de quienes está dicho: Mediante su palabra van a creer en mí? 26 Les he dado a conocer y les daré a conocer tu nombre, para que el amor que me tenías esté en ellos, y yo en ellos». Por cierto, porque se la ha llamado «su palabra», no por eso deja de ser palabra de Dios, pues idéntico apóstol dice que los tesalonicenses la han recibido de él no como palabra de hombres, sino, afirma, como es verdaderamente, como palabra de Dios (1Ts 2,13). Del Evangelio según San Juan 17, 20-26 《En aquel tiempo, levantando los ojos al cielo, Jesús oró diciendo: Padre santo, no sólo ruego por ellos, sino también por … Que todos sean uno; como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. Padre, quiero que los que me has dado, estén también conmigo donde yo estoy, para que vean mi gloria, la gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo. ¿O es que no es fácil llevar el suave yugo de Cristo? 20 No solo por ellos ruego, sino también por los que crean en mí por la palabra de ellos, 21 para que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. Gálatas. Report. Por otra parte, qué dice después, añadidos aquéllos, ha de tratarlo otra disertación. Colosenses. Evangelio según San Juan 17, 20-26. miércoles, 15 de mayo de. A vosotros, esto es, a los que la fe en la promesa de Cristo, lejos de hacerlos más negligentes en la seguridad, los torna más fervientes en la alegría, y embarcados en una lucha sin cuartel contra los vicios, los corona con un martirio asiduo. Se puede decir que el movimiento ecuménico haya partido en cierto sentido de la experiencia negativa de quienes, anunciando el único Evangelio, se referían cada uno a su propia Iglesia o Comunidad eclesial; una contradicción que no podía pasar desapercibida a quien escuchaba el mensaje de salvación y encontraba en ello un obstáculo a la acogida del anuncio evangélico. Cuando los cristianos rezan juntos la meta de la unidad aparece más cercana. 22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno. EXÉGESIS: JUAN 17. Guarda en tu nombre a los que me has dado. Es como si nosotros debiéramos volver siempre a reunirnos en el Cenáculo del Jueves Santo, aunque nuestra presencia común en este lugar, aguarda todavía su perfecto cumplimiento, hasta que, superados los obstáculos para la perfecta comunión eclesial, todos los cristianos se reúnan en la única celebración de la Eucaristía. Si los cristianos, a pesar de sus divisiones, saben unirse cada vez más en oración común en torno a Cristo, crecerá en ellos la conciencia de que es menos lo que los divide que lo que los une. Algunos vuelan contemplando; vuela tú al menos amando. En este camino ha crecido la esperanza de un sólido "diálogo de la verdad" y de un proceso de clarificación teológica e histórica, que ya ha dado frutos apreciables. 2-8 – Juan, testigo del sepulcro vacío, Mt 1, 1-25 — Origen de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán, Homilías Domingo de Ramos (B) Se despojó (1614), Jn 13, 1-15: La última cena de Jesús con sus discípulos: El lavatorio de los pies (943), Homilías Domingo V Tiempo de Cuaresma (Ciclo B) (637).
Northstar Trailers Paris Tx,
Wine Braised Cabbage,
Honey Road Instagram,
Jacob Crawford Obituary Winchester Va,
Dog Dry Eye Home Remedy,
The First Years All-clear Swing Gate Instructions,
Forest River Truck Camper Reviews,
Oldboy Final Scene,
Longest Ice Cream Cone,
Kayak Stabilizer Diy,